NOVOEIGHT
TUROCTOCOG ALFA
Solución inyectable
1 Jeringa(s) prellenada(s), 4 mL, 250 U.I.
1 Jeringa(s) prellenada(s), 4 mL, 500 U.I.
1 Jeringa(s) prellenada(s), 4 mL, 1000 U.I.
1 Jeringa(s) prellenada(s), 4 mL, 1500 U.I.
1 Jeringa(s) prellenada(s), 4 mL, 2000 U.I.
1 Jeringa(s) prellenada(s), 4 mL, 3000 U.I.
FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN:
Solución, consideración de su uso: inyectable
El frasco ámpula con polvo liofilizado contiene:
Turoctocog alfa, factor VIII de coagulación* 250 UI
La jeringa prelleneda con diluyente contiene 4 mL
Hecha la mezcla, cada mL de la solución contiene aproximadamente 62.5 UI/mL de factor VIII de coagulación*.
El frasco ámpula con polvo liofilizado contiene:
Turoctocog alfa, factor VIII de coagulación* 500 UI
La jeringa prelleneda con diluyente contiene 4 mL
Hecha la mezcla, cada mL de la solución contiene aproximadamente 125 UI/mL de factor VIII de coagulación*.
El frasco ámpula con polvo liofilizado contiene:
Turoctocog alfa, factor VIII de coagulación* 1000 UI
La jeringa prelleneda con diluyente contiene 4 mL
Hecha la mezcla, cada mL de la solución contiene aproximadamente 250 UI/mL de factor VIII de coagulación*.
El frasco ámpula con polvo liofllizado contiene:
Turoctocog alfa, factor VIII de coagulación* 1500 UI
La jeringa prelleneda con diluyente contiene 4 mL
Hecha la mezcla, cada mL de la solución contiene aproximadamente 375 UI/mL de factor VIII de coagulación*.
El frasco ámpula con polvo liofilizado contiene:
Turoctocog alfa, factor VIII de coagulación* 2000 UI
La jeringa prelleneda con diluyente contiene 4 mL
Hecha la mezcla, cada mL de la solución contiene aproximadamente 500 UI/mL de factor VIII de coagulación*.
El frasco ámpula con polvo liofilizado contiene:
Turoctocog alfa, factor VIII de coagulación* 3000 UI
La jeringa prelleneda con diluyente contiene 4 mL
Hecha la mezcla, cada mL de la solución contiene aproximadamente 750 UI/mL de factor VIII de coagulación*.
* Factor VIII de coagulación humano con dominio B truncado, de origen ADN recombinante expresado en células de ovario de hámster chino (CHO)
La potencia (UI) se determina utilizando el estudio cromogénico de la Farmacopea Europea. La actividad específica de NOVOEIGHT® es aproximadamente de 8,300 UI/mg de proteína.
Turoctocog alfa* es una proteína purificada que contiene 1,445 aminoácidos con una masa molecular aproximada de 166 kDA. Se produce mediante tecnología de ADN recombinante en células de ovario de hámster chino (CHO) y se prepara sin añadir ninguna proteína humana ni de origen animal durante el proceso de cultivo de las células, la purificación o formulación final.
Turoctocog alfa es un factor VIII de coagulación humano recombinante truncado en el dominio B (el dominio B consiste en 21 aminoácidos del dominio silvestre tipo B) sin ninguna otra modificación en la secuencia de aminoácidos
Excipiente con efecto conocido:
Este medicamento contiene 30,5 mg de sodio por vial reconstituido.
INDICACIONES TERAPÉUTICAS:
Tratamiento y profilaxis de hemorragias en pacientes con hemofilia A (deficiencia congénita del factor VIII).
NOVOEIGHT® puede ser utilizado en todos los grupos de edades.
FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA:
Propiedades de farmacocinética: Todos los estudios de farmacocinética con turoctocog alfa se realizaron en pacientes previamente tratados con hemofilia A grave (FVIII ≤ 1%). El análisis de muestras de plasma se realizó mediante un estudio de coagulación de una fase y estudio cromogénico.
En un estudio internacional que implicó a 36 laboratorios, se evaluó el rendimiento del análisis de NOVOEIGHT® en los ensayos de FVIII:C y se comparó con un producto comercializado de factor VIII recombinante de longitud completa. El estudio demostró que se obtuvieron resultados comparables y consistentes para ambos productos y que NOVOEIGHT® puede ser medido confiablemente en plasma sin necesidad de un estándar separado de NOVOEIGHT®.
Los parámetros farmacocinéticos de dosis única de NOVOEIGHT® están enlistados en la Tabla 1 para el análisis de coagulación y en la Tabla 2 para el análisis cromogénico.
Tabla 1. Farmacocinética de dosis única de turoctocog alfa en pacientes con hemofilia A grave (FVIII ≤ 1%), estudio de coagulación
Parámetro |
O - < 6 años |
6 - < 12 años |
≥ 12 años |
n = 14 |
n = 14 |
n = 33 |
|
Valor medio (DE) |
Valor medio (DE) |
Valor medio (DE) |
|
Recuperación Incremental (UI/dL)/(UI/kg) |
1,8 (0,7) |
2,0 (0,4) |
2,2 (0,4) |
ABC ([UI*h]/dL) |
992 (411) |
1109 (374) |
1526 (577) |
CL (mL/h/Kg) |
6.21 (3.66) |
5.02 (1.68) |
3.63 (1.09) |
T½ (h) |
7.65 (1.84) |
8.02 (1.89) |
11.00 (4.65) |
Vss (mL/Kg) |
56.68 (26.43) |
46.82 (10.63) |
47.40 (9.21) |
Cmáx (Ul/dL) |
100 (58) |
107 (35) |
123 (41) |
Tiempo medio de residencia (h) |
9.63 (2.50) |
9.91 (2.57) |
14.19 (5.08) |
Abreviaturas: AUC = área bajo el perfil de tiempo de la actividad del factor VIII; CL = aclaramiento; t½ = tiempo de vida media; Vss = volumen de distribución estacionario; Cmáx = actividad máxima del factor VIII.
Tabla 2. Farmacocinética de dosis única de turoctocog alfa en pacientes con hemofilia A grave (FVIII ≤ 1% , estudio cromogénico. Valor medio (DE)
Parámetro |
O - < 6 años n = 14 |
6 - < 12 años n = 14 |
≥ 12 años n = 33 |
Valor medio (DE) |
Valor medio (DE) |
Valor medio (DE) |
|
Recuperación Incremental (UI/dL)/(UI/kg) |
2.2 (0.6) |
2.5 (0.6) |
2.9 (0.6) |
ABC ([UI*h]/dL) |
12.23 (4.36) |
1437 (348) |
1963 (773) |
CL (mL/h/kg) |
4.59 (1.73) |
3.70 (1.00) |
2.86 (0.94) |
t½ (h) |
9.99 (1.71) |
9.42 (1.52) |
11.22 (6.86) |
Vss (mL/Kg) |
55.46 (23.53) |
41.23 (6.00) |
38.18 (10.24) |
Cmáx (UI/dL) |
112 (31) |
125 (27) |
163 (50) |
Tiempo medio de residencia (h) |
12.06 (1.90) |
11.61 (2.32) |
14.54 (5.77) |
Los parámetros farmacocinéticos fueron comparables entre los pacientes pediátricos de menos de 6 años de edad y pacientes pediátricos mayores de 6 menores de 12 años de edad. Se observó cierta variación entre los parámetros farmacocinéticos de NOVOEIGHT® en los pacientes pediátricos y los pacientes adultos. Los valores mayores de CL y menores t½ en pacientes pediátricos en comparación con pacientes adultos con hemofilia A, se puede deber en parte al hecho conocido de que el volumen de plasma por kilogramo de peso corporal es mayor en los pacientes más jóvenes.
Se realizó un estudio de parámetros farmacocinéticos de una sola dosis (50 U/kg) en 35 pacientes con hemofilia (≥ 18 años) en diferentes categorías de índice de masa corporal (IMC). La exposición máxima (Cmáx) y la exposición total (AUC) se incrementaron al aumentarse el IMC lo que indica que puede ser necesario un ajuste de dosis en pacientes con bajo peso (IMC < 18,5 kg/m2) y en pacientes con obesidad (IMC ≥ 30 kg/m2), ver sección Dosis y vía de administración.
Tabla 3. Farmacocinética de dosis única de turoctocog alfa en pacientes con hemofilia A grave (FVIII ≤ 1%), estudio cromogénico. Valor medio (DE)
Parámetro PK |
Bajo peso N = 5 |
Normopeso N = 7 |
Sobrepeso N = 8 |
Obesidad de clase I N = 7 |
Obesidad de clase II/ III N = 7 |
Recuperación incremental (UI/dl)/(UI/kg) |
1,7 (0,2) |
2,0 (0,2) |
2,4 (0,4) |
2,3 (0,3)b |
2,6 (0,3) |
AUC ([UI*h]/dl) |
1510 (360) |
1920 (610) |
1730 (610) |
2030 (840) |
2350 (590) |
CL (ml/h/kg) |
3,91 (0,94) |
3,20 (1,00) |
3,63 (1,24) |
3,37 (1,79) |
2,51 (0,63) |
t½ (h) |
11,3 (2,0) |
11,7 (3,5) |
9,4 (2,9) |
11,2 (3,5) |
11,1 (2,7) |
Vss (ml/kg) |
56,8 (5,4) |
44,8 (6,5) |
39,6 (6,0) |
42,0 (9,0) |
35,0 (4,6) |
Cmáx (UI/dl) |
100 (11) |
121 (10) |
144 (26) |
140 (21) |
161 (32) |
Tiempo medio de residencia (h) |
15,1 (3,0) |
15,3 (4,8) |
11,9 (3,7) |
14,4 (4,6) |
14,6 (3,7) |
a Categorias de IMC: bajo peso: IMC < 18,5 kg/m2, normopeso: IMC 18,5-24,9 kg/m2, sobrepeso: IMC 25-29,9 kg/m2, obesidad de clase I: IMC 30-34,9 kg/m2, obesidad de clase II/III: IMC ≥ 35 kg/m2.
b Basados en solo 6 pacientes.
Tabla 4. Parámetros farmacocinéticos de una sola dosis de NOVOEIGHT® (50 UI/kg) por IMCa – Ensayo cromogénico - Valor medio (DE)
Parámetro PK |
Bajo peso N = 5 |
Normopeso N = 7 |
Sobrepeso N = 9 |
Obesidad de clase I N = 7 |
Obesidad de clase II/ III N = 7 |
Recuperación incremental (UI/dl)/(UI/kg) |
2,2 (0,4) |
2,9 (0,3) |
3,0 (0,5) |
3,2 (0,5) |
3,5 (0,5) |
AUC ([UI*h]/dl) |
1860 (700) |
2730 (860) |
2310 (1020) |
2780 (1210) |
3050 (730) |
CL (ml/h/kg) |
3,28 (0,87) |
2,25 (0,73) |
2,84 (1,09) |
2,58 (1,56) |
1,94 (0,52) |
t½ (h) |
11,7 (2,4) |
11,5 (3,6) |
9,7 (3,4) |
10,4 (3,2) |
10,5 (2,5) |
Vss (ml/kg) |
49,1 (10.4) |
31,2 (4,5) |
31,6 (5,8) |
28,9 (5,1) |
25,7 (4,0) |
Cmáx (UI/dl) |
138 (29) |
185 (24) |
194 (31) |
200 (33) |
227 (32) |
Tiempo medio de residencia (h) |
15,5 (3,2) |
15,2 (4,9) |
12,6 (4,8) |
13,5 (4,6) |
13,9 (3,7) |
a Categorias de IMC: bajo peso: IMC <18,5 kg/m2, normopeso: IMC 18,5-24,9 kg/m2, sobrepeso: IMC 25-29,9 kg/m2, obesidad de clase I: IMC 30-34,9 kg/m2, obesidad de clase II/III: IMC ≥ 35 kg/m2.
Propiedades farmacodinámicas:
Grupo farmacoterapéutico: Antihemorrágico, factor VIII de coagulación sanguínea, código ATC: B02BD02.
Mecanismo de acción: NOVOEIGHT® contiene turoctocog alfa, un factor VIII de coagulación humano de origen ADN recombinante (ADNr), con el dominio B truncado. Esta glicoproteína tiene la misma estructura que el factor VIII humano cuando se activa y modificaciones postraduccionales similares a las de la molécula derivada de plasma. Se determinó que el sitio de sulfatación de la tirosina presente en Tyr1680 (longitud completa nativa), que es importante para el enlance con el factor von Willebrand, se encuentra completamente sulfatado en la molécula de turoctocog alfa. Cuando se infunde a un paciente con hemofilia, el factor VIII se une al factor de von Willebrand endógeno en la circulación del paciente. El complejo factor VIII/factor von Willebrand consiste en dos moléculas (factor VIII y factor de von Willebrand) con funciones fisiológicas distintas. El factor VIII activado actúa como un cofactor del factor IX activado y acelera la conversión del factor X en factor X activado. El factor X activado convierte a la protombina en trombina. La trombina convierte el fibrinógeno en fibrina, y se forma el coágulo. La hemofilia es un trastorno, hereditario ligado al sexo, de la coagulación sanguínea debido a niveles reducidos de factor VIII:C y resuIta en hemorragias profusas en articuIaciones, múscuIos u órganos internos, ya sean espontáneas o como resultado de un accidente o trauma quirúrgico. La terapia de sustitución aumenta los niveles plasmáticos de factor VIII, lo cual permite corregir temporalmente la deficiencia del factor y la tendencia al sangrado.
Eficacia clínica:
Se han realizado cuatro ensayos multicéntricos, abiertos y no controlados para evaluar la seguridad y la eficacia de NOVOEIGHT® para la prevención y el tratamiento del sangrado y durante cirugía en pacientes con hemofilia A grave (actividad de FVIII ≤ 1%). Tres de estos ensayos se realizaron en pacientes tratados previamente y el cuarto en pacientes no tratados previamente. Los ensayos incluyeron a 298 pacientes expuestos; 175 pacientes adolescentes o adultos sin inhibidores desde la edad de 12 años (≥ 150 días de exposición), 63 pacientes pediátricos tratados previamente sin inhibidores menores de 12 años de edad (≥ 50 días de exposición) y 60 pacientes no tratados previamente menores de 6 años de edad.
188 de 238 pacientes tratados previamente continuaron en el ensayo ampliado de seguridad. Se observó que el tratamiento con NOVOEIGHT® era seguro y tuvo el efecto hemostático y preventivo deseado.
De los 3.293 sangrados observados en 298 de los pacientes, 2.902 (88,1%) de los sangrados se resolvieron con 1 o 2 perfusiones de NOVOEIGHT®.
Tabla 5. Consumo de NOVOEIGHT® y tasas de éxito hemostático en pacientes no tratados previamente (PUP) y en pacientes tratados previamente (PTP)
Niños pequeños (0 - < 6 años) PUP |
Niños pequeños (0 - < 6 años) PTP |
Niños mayores (6 - < 12 años) PTP |
Adolescentes (12 - < 18 años) PTP |
Adultos (≥ 18 años) PTP |
Total |
|
Número de pacientes |
60 |
31 |
32 |
24 |
151 |
298 |
Dosis empleada como prevención por paciente (UI/kg PC) valor medio (DE) mín; máx |
45.2 (14.4) 4.5 ; 363.8 |
41.5 (8.1) 3.4 ; 196.3 |
38.4 (9.4) 3.2 ; 62.5 |
28.5 (9.3) 17.4 ; 73.9 |
28.5 (8.3) 12.0 ; 97.4 |
32.8 (10.9) 3.2 ; 363.8 |
Dosis utilizada para el tratamiento de la hemorragia (UI/kg PC) valor medio (DE) mín; máx |
43.6 (15.2) 11.9 ; 118.9 |
44.0 (12.6) 21.4 ; 193.8 |
40.4 (10.45) 24.0 ; 71.4 |
29.3 (10.3) 12.4 ; 76.8 |
35.0 (12.3) 6.4 ; 104.0 |
37.5 (13.4) 6.4 ; 193.8 |
Tasa de éxito* % |
87.0% |
92.2% |
88.4% |
85.1% |
89.6% |
88.9% |
PC: peso corporal, DE: desviación estándar
* Éxito se define como "excelente" o como "bueno".
Se ha corroborado en un estudio no intervencional, posautorización de seguridad, los datos clínicos de preautorización para proporcionar documentación adicional de la immunogenicidad, eficacia y seguridad de NOVOEIGHT® en la práctica clínica habitual. En total 68 pacientes previamente tratados (> 150 EDs), de los cuales 14 pacientes eran < 12 años y 54 pacientes eran ≥ 12 años, recibieron tratamiento a demanda (N = 5) o profiláctico (N = 63) para un total de 87,8 paciente año y 8967 EDs.
Cirugía:
En total se realizaron 30 intervenciones quirúrgicas en 25 pacientes, de las cuales 26 fueron de cirugía mayor y 4 de cirugía menor. La hemostasis fue correcta en todas las intervenciones quirúrgicas y no se observó ningún fallo de tratamiento.
Se han recopilado datos de la Inducción de la tolerancia inmune (ITI) en pacientes con hemofilia A que han desarrollado inhibidores del factor VIII. Durante los ensayos clínicos en PUP, se trataron a 21 pacientes con ITI y 18 (86%) pacientes completaron la ITI con un resultado negativo para la prueba de detección de inhibidores.
CONTRAINDICACIONES:
Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes.
Reacción alérgica conocida a las proteínas de hámster.
RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA:
No se han realizado estudios de reproducción en animales con NOVOEIGHT®. Teniendo en cuenta la escasa ocurrencia de hemofilia A en mujeres, no existe experiencia relacionada con el uso de factor VIII durante el embarazo y la lactancia. Por lo tanto, sólo se deberá usar factor VIII durante el embarazo y la lactancia si está claramente indicado y si el riesgo no supera el beneficio.
REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS:
Resumen del perfil de seguridad: Hipersensibilidad o reacciones alérgicas (que pueden incluir angioedema, escozor y picazón en el sitio de infusión, escalofríos, enrojecimiento, urticaria generalizada, cefalea, habones, hipotensión, letargia, náusea, agitación, taquicardia, opresión en el pecho, hormigueo, vómito, jadeos) se han observado raramente y, en algunos casos, pueden progresar hasta una anafilaxia grave (incluyendo choque).
En muy raras ocasiones se ha observado desarrollo de anticuerpos contra la proteína de hámster con reacciones de hipersensibilidad relacionadas.
Los pacientes con hemofilia A pueden presentar anticuerpos neutralizantes (inhibidores) contra factor VIII. Si se producen inhibidores de este tipo, la condición se manifestará como una respuesta clínica insuficiente. En tales casos, se recomienda ponerse en contacto con un centro especializado en hemofilia.
Listado tabulado de reacciones adversas: La tabla presentada a continuación se basa en la clasificación por órganos y sistemas MedDRA (SOC y nivel de términos preferido).
Las categorías de frecuencia se definieron de acuerdo con la siguiente convención: muy frecuente (≥ 1/10), frecuente (≥ 1/100 a <1/10), poco frecuente (≥ 1/1,000 a < 1/100), raras (≥ 1/10,000 a < 1/1,000), muy raras (< 1/10,000), desconocidas (no se pueden estimar a partir de los datos disponibles).
Dentro de cada grupo de frecuencia, las reacciones adversas se presentan en orden decreciente de gravedad.
Tabla 6. Frecuencia de reacciones adversas en estudios clínicos
Clasificación órganos por sistema |
Frecuencia* en PTP |
Frecuencia* en PUP |
Reacción adversa |
Trastornos de la sangre y del sistema linfático |
Poco frecuenteb |
Muy frecuentesb |
Inhibición del factor VIII |
Trastornos psiquiátricos |
Poco frecuentes |
Insomnio |
|
Trastornos en el sistema nervioso |
Poco frecuentes |
Cefalea, mareos, sensación de ardor |
|
Trastornos cardiacos |
Poco frecuentes |
Taquicardia sinusal |
|
Transtornos cardiacos |
Poco frecuentes |
Taquicardia sinusal, infarto agudo de miocardio |
|
Trastornos vasculares |
Poco frecuentes |
Hipertensión, linfoedema, hiperemia |
|
Frecuentes |
Rubefacción, tromboflebitis superficial |
||
Trastornos de la piel y tejido subcutáneo |
Frecuentes |
Erupción, erupción eritematosa |
|
Poco frecuentes |
Erupción, queratosis papular, sensación de ardor en la piel |
||
Trastornos musculoesqueléticos y del tejido conjuntivo |
Poco frecuentes |
Rigidez musculoesquelética, artropatía, dolor en las extremidades, dolor muscuIoesquelético |
|
Frecuentes |
Hemartrosis, hemorragia muscular |
||
Trastornos respiratorios, torácicos y mediastínicos |
Frecuentes |
Tos |
|
Trastornos generales y alteraciones del sitio de administración |
Frecuentes |
Reacciones en la zona de inyecciónc |
|
Frecuentes |
Fiebre, eritema en lugar de entrada del catéter |
||
Poco frecuentes |
Fatiga, sensación de calor, edema periférico fiebre |
||
Exploraciones complementarias |
Frecuentes |
Enzimas hepáticas elevadasd |
|
Frecuentes |
Positivo a anticuerpos antifactor VIII |
||
Poco frecuentes |
Incremento de la frecuencia cardiaca |
||
Trastornos gastrointestinales |
Frecuentes |
Vómitos |
|
Lesiones traumáticas, intoxicaciones y complicaciones de procedimientos terapéuticos |
Frecuentes |
Administración incorrecta de la dosis |
|
Frecuentes |
Reacción asociada con la perfusión |
||
Poco frecuentes |
Contusión |
||
Problemas relacionados con el medicamento |
Frecuentes |
Trombosis en el dispositivo |
a Calculado con base en el número total de pacientes distintos en todos los estudios clínicos (301), de los cuáles 242 fueron pacientes tratados previamente (PTP) y 60 fueron pacientes no tratados previamente (PUP).
b La frecuencia se basa en estudios con todos los productos de FVIII que incluyeron a pacientes con hemofilia A grave.
c Las reacciones en el sitio de inyección incluyen eritema, extravasación y prurito en la zona de inyeccción.
d Enzimas hepáticas elevadas, incluyendo alanina aminotransferasa, aspartato aminotransferasa, gama-glutamil transferasa y bilirrubina.
Descripción de reacciones adversas seleccionadas: Durante todos los estudios clínicos con NOVOEIGHT®, en pacientes tratados previamente, se reportó un total de 35 reacciones adversas en 23 de 242 pacientes expuestos a NOVOEIGHT®. Las reacciones adversas más frecuentemente reportadas fueron reacciones en el sitio de inyección, administración incorrecta de la dosis y enzimas hepáticas elevadas. De las 35 reacciones adversas, 2 fueron reportadas en 1 de 31 pacientes menores de 6 años, ninguna entre los pacientes de 6 a ≤ 12 años de edad, 1 reacción en 1 de 24 pacientes (de 12 a < 18 años de edad) y 32 se notificaron en 21 de 155 adultos (≥ 18 años).
Población pediátrica: En estudios clínicos que incluyeron 63 pacientes pediátricos tratados previamente entre 0 y 12 años de edad y 24 adolescentes entre 12 y 18 años de edad con hemofilia A grave, no se observó diferencia en el perfil de seguridad de NOVOEIGHT® entre los pacientes pediátricos y adultos.
En el estudio con pacientes no tratados previamente, de entre 0 y 6 años de edad, se notificó un total de 46 reacciones adversas en 33 de 60 pacientes expuestos a NOVOEIGHT®. La reacción adversa informada con mayor frecuencia fue inhibición del factor VIII, consulte la sección Precauciones generales. Se identificaron mutaciones genéticas de alto riesgo en el 92.3% del total y 93.8% de los inhibidores con valor elevado. Ningún otro factor se asoció de manera significativa con el desarrollo de inhibidores.
Reporte de sospecha de reacciones adversas: El reporte de las sospechas de reacciones adversas después de la autorización del medicamento es importante. Permite un monitoreo continuo del balance riesgo/beneficio del medicamento. Se pide a los profesionales de la salud que informen cualquier sospecha de reacciones adversas.
PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD:
Los datos de los estudios no clínicos no muestran ningún riesgo especial para los seres humanos según los estudios convencionales de farmacología de seguridad y toxicidad de dosis repetidas. Información de fertilidad ver sección Restricciones de uso durante el embarazo y la lactancia.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO:
No se han realizado estudios de interacción con NOVOEIGHT®.
ALTERACIONES EN LOS RESULTADOS DE PRUEBAS DE LABORATORIO:
Durante todos los estudios clínicos con NOVOEIGHT®, una de las reacciones adversas notificadas con mayor frecuencia fue aumento de las enzimas hepáticas, incluyendo un incremento de la alanina aminotransferasa, aspartato aminotransferasa, gamma-glutamiltransferasa y bilirrubina. Ver tabla presentada a continuación.
Alteraciones en los resultados de pruebas de laboratorio |
Número de reacciones reportadas |
Estudios clínicos donde fueron reportadas las alteraciones |
Aumento de enzimas hepáticas |
3 pacientes registraron 4 reacciones de aumento de enzimas hepáticas |
NN7008-3568 y NN7008-3543 |
PRECAUCIONES GENERALES:
Trazabilidad:
Con objeto de mejorar la trazabilidad de los medicamentos biológicos, el nombre y el número de lote del medicamento administrado deben estar claramente registrados.
Hipersensibilidad: Es posible que se presenten reacciones de hipersensibilidad de tipo alérgico con NOVOEIGHT®. El producto contiene trazas de proteínas de hámster, las cuales pueden provocar reacciones alérgicas en algunos pacientes. Si se producen síntomas de hipersensibilidad, se debe indicar al paciente suspender inmediatamente el uso del medicamento y contactar a su médico. Se debe informar a los pacientes sobre los signos iniciales de las reacciones de hipersensibilidad, como urticaria localizada o generalizada, opresión en el pecho, sibilancias, hipotensión y anafilaxia.
En caso de choque anafiláctico, se debe poner en práctica el tratamiento médico estándar para el choque.
Inhibidores: La formación de anticuerpos neutralizantes (inhibidores) del factor VIII es una complicación conocida en el tratamiento de pacientes con hemofilia A. Estos inhibidores son normalmente inmunoglobulinas IgG, dirigidas contra la actividad procoagulante del factor VIII, y se cuantifican en unidades Bethesda (UB) por mL de plasma usando el ensayo modificado. El riesgo de desarrollar inhibidores se relaciona con la gravedad de la enfermedad, así como la exposición al factor VIII, siendo mayor durante los primeros 50 días de exposición pero continúa durante todo la vida, aunque el riesgo es poco frecuente.
Se han observado casos de inhibidores recurrentes (bajos títulos) después de cambiar de un producto de factor VIII a otro en pacientes previamente tratados con más de 100 días de exposición y que tienen antecedentes previos de desarrollo de inhibidores. Por lo tanto, se recomienda monitorear a todos los pacientes cuidadosamente con el fin de detectar la ocurrencia de inhibidores después de cualquier cambio de producto.
La relevancia clínica del desarrollo de inhibidores dependerá del título de inhibidores, a saber: un título bajo entraña un menor riesgo de obtener una respuesta clínica insuficiente que un título alto de inhibidores.
En general, todos los pacientes tratados con productos de factor VIII deben ser monitoreados cuidadosamente con el fin de identificar el desarrollo de inhibidores mediante una observación clínica y pruebas de laboratorio adecuadas. Si no se alcanzan los niveles plasmáticos de actividad de factor VIII esperados o si no se controla la hemorragia con la dosis apropiada, se deberán realizar pruebas para determinar la presencia de inhibidor del factor VIII. En pacientes con niveles elevados de inhibidores, es posible que el tratamiento con factor VIII no sea eficaz y se deberán considerar otras opciones terapéuticas. El manejo de estos pacientes debe ser realizado por un médico con experiencia en el cuidado de la hemofilia e inhibidores del factor VIII.
Se recomienda enfáticamente que, cada vez que se administre NOVOEIGHT® a un paciente, se registre el nombre y el número de lote del medicamento con el fin de mantener un vínculo entre el paciente y el lote del medicamento.
Consideraciones relacionadas con los excipientes:
Este medicamento contiene 30,5 mg de sodio por vial reconstituido, equivalente a 1,5% de la ingesta máxima diaria de 2 g de sodio recomendada por la OMS para un adulto. Esto debe tenerse en cuenta en pacientes con una dieta controlada en sodio.
Efectos cardiovasculares:
En pacientes con factores de riesgo cardiovascular existentes, la terapia de sustitución con FVIII puede incrementar el riesgo cardiovascular.
Complicaciones relacionadas con catéter: Si se requiere un dispositivo de acceso venoso central (DAVC), se debe considerar el riesgo de complicaciones relacionadas con el DAVC, como por ejemplo, infecciones locales, bacteremia y trombosis en el lugar de inserción del catéter.
Población pediátrica: Las advertencias y precauciones indicadas son aplicables a adultos y niños.
Efectos en la capacidad de conducir y usar maquinaria: NOVOEIGHT® no tiene influencia en la capacidad de conducir y manejar maquinaria.
DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN:
El tratamiento debe iniciarse bajo la supervisión de un médico con experiencia en el tratamiento de hemofilia.
Posología: La dosis y duración de la terapia de sustitución dependen de la gravedad de la deficiencia de factor VIII, de la localización y el grado de la hemorragia y del estado clínico del paciente.
El número de unidades de factor VIII administrado se expresa en Unidades Internacionales (UI) que se refieren al estándar actual de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para los productos de factor VIII. La actividad del factor VIII en plasma se expresa tanto en porcentaje (relativo al nivel normal en plasma humano normal) o en unidades internacionales (relativas al Estándar Internacional para el Factor VIII en plasma).
Una unidad internacional (UI) de actividad de factor VIII es equivalente a la cantidad de Factor VIII presente en un mL de plasma humano normal.
Tratamiento a demanda: El cálculo de la dosis requerida de factor VIII se basa en los hallazgos empíricos de que 1 UI de factor VIII por kg de peso corporal aumenta la actividad plasmática del Factor VIII a 2 UI/dL. La dosis requerida se determina usando la siguiente fórmula:
Unidades requeridas = peso corporal (kg) x aumento deseado de factor VIII (%) (UI/dL) x 0.5 (UI/kg por UI/dL).
La cantidad que hay que administrar y la frecuencia de la administración siempre deben orientarse a la eficacia clínica en el caso particular.
En el caso de los eventos hemorrágicos siguientes, la actividad de factor VIII no deberá bajar del nivel de la actividad plasmática indicado (en % del normal o UI/dL) durante el periodo correspondiente. La tabla siguiente se puede usar como guía para determinar la dosis en episodios hemorrágicos y cirugía:
Tabla. Guía para la dosificación en episodios de hemorragia y cirugía
Grado de hemorragia / Tipo de procedimiento quirúrgico |
Nivel de FVIII requerido (%) (UI/dL) |
Frecuencia de las dosis (horas)/duración de la terapia (días) |
Hemorragia |
||
Hemartrosis temprana, hemorragia muscular o hemorragia oral |
20-40 |
Repetir cada 12 a 24 horas, por lo menos 1 día, hasta se resuelva el episodio hemorrágico evaluado por el dolor o hasta que se observe la cicatrización |
Hemartrosis más extensa, hemorragia muscular o hematoma |
30-60 |
Repetir la infusión cada 12 a 24 horas durante 3-4 días o más, hasta que se resuelva el dolor y la discapacidad aguda |
Hemorragias potencialmente mortales |
60-100 |
Repetir la infusión cada 8 a 24 horas, hasta superar el peligro |
Cirugía |
||
Cirugía menor Incluyendo extracción dental |
30-60 |
Cada 24 horas, al menos un día, hasta la cicatrización |
Cirugía mayor |
80-100 (pre y pos-operatorio) |
Repetir la infusión cada 8-24 horas hasta observar la cicatrización de la herida y, posteriormente, por al menos 7 días más para mantener la actividad del factor VIII en un 30 a 60% (UI/dL). |
Profilaxis: Para profilaxis a largo plazo contra hemorragias en pacientes con hemofilia A grave. Las dosis habituales recomendadas son 20-40 UI de factor VIII por kg de peso corporal cada dos días o de 20-50 UI de factor VIII por kg de peso corporal tres veces a la semana. En adultos y adolescentes (> 12 años) se puede aplicar una administración menos frecuente (40-60 UI/kg cada 3 días o dos veces por semana). En algunos casos, especialmente en pacientes jóvenes, pueden ser necesarios intervalos de dosificación más cortos o dosis mayores.
Monitoreo del tratamiento: Durante el curso del tratamiento, se recomienda determinar de manera adecuada los niveles de factor VIII con el fin de guiar la dosis que se administrará y la frecuencia con la que se debe repetir la inyección. Especialmente en el caso de intervenciones quirúrgicas mayores, es indispensable el monitoreo preciso de la terapia de sustitución por medio de pruebas de la coagulación (actividad plasmática del factor VIII). La respuesta individual de cada paciente frente al factor VIII puede variar, con diferentes semividas y recuperaciones. La dosis en función del peso corporal puede necesitar un ajuste en pacientes con peso bajo o sobrepeso. Cuando se utiliza una valoración de coagulación en una fase in vitro de tiempo de tromboplastina parcial activada (TTPa) para determinar la actividad del factor VIII en muestras de sangre de pacientes, los resultados de actividad del factor VIII del plasma pueden verse significativamente afectados tanto por el tipo de reactivo del TTPa como por la norma de referencia utilizada en la valoración. También, pueden ser significativas las discrepancias entre los resultados de la valoración obtenidos mediante la prueba de coagulación de en una fase de TTPa y el ensayo cromogénico según la Ph. Eur. Esto es de particular importancia cuando se cambia de laboratorio y/o de reactivos utilizados en los análisis.
Cirugía: La experiencia en cirugía en pacientes pediátricos es limitada.
Pacientes geriátricos: No hay experiencia en pacientes mayores de 65 años de edad.
Población pediátrica: Para profilaxis de largo plazo contra hemorragias en pacientes menores a 12 años, se recomiendan dosis de 25-50 UI de factor VIII por Kg de peso corporal cada tercer día o 25-60 UI de factor VIII por Kg de peso corporal 3 veces a la semana. Para pacientes pediátricos mayores de 12 años de edad, las recomendaciones son las mismas que para los adultos. Vía de administración: Uso intravenoso.
La velocidad de infusión recomendada para NOVOEIGHT® es de 1-2 mL/min. La velocidad de administración deberá ser determinada de acuerdo al nivel de comodidad del paciente.
MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL:
No se han observado síntomas de sobredosis con factor VIII de coagulación recombinante.
PRESENTACIONES:
Cada empaque de NOVOEIGHT® 250 UI o 500 UI o 1,000 UI o 1,500 UI o 2,000 UI o 3,000 UI polvo y diluyente para solución inyectable contiene:
- 1 frasco ámpula (Tipo I) con polvo y un tapón de goma de clorobutilo.
- 1 adaptador de frasco ámpula estéril para reconstitución.
- 1 jeringa prellenada de 4 mL de diluyente con antirretorno (polipropileno), un émbolo de goma (bromobutilo) y un capuchón con un tapón (bromobutilo).
- 1 vástago del émbolo (polipropileno).
RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO:
Almacenar en refrigeración (2-8 ºC). No congelar.
Para consultar el almacenamiento a temperatura ambiente y las condiciones de almacenamiento después de la reconstitución del medicamento ver la información siguiente:
Sin abrir: 30 meses, si se conserva en refrigeración (entre 2 y 8 °C). Durante la vida útil, el medicamento se puede conservar a:
temperatura ambiente (≤ 30 ºC) durante un periodo único no superior a 9 meses.
o
por encima de la temperatura ambiente (de 30 a 40 °C) durante un periodo único no superior a 3 meses.
Una vez que el producto se ha sacado fuera del refrigerador, el producto no debe ser devuelto al refrigerador. Registrar el inicio del almacenamiento a temperatura ambiente en la caja del producto.
Mantener el frasco ámpula en la caja exterior con el fin de protegerlo de la luz.
Después de la reconstitución:
Se ha demostrado estabilidad química y física en uso durante:
24 horas almacenado entre 2 y 8 ºC.
4 horas almacenado a 30ºC, para el producto que se haya conservado durante un periodo único no superior a 9 meses a temperatura ambiente (≤ 30 °C).
4 horas almacenado hasta 40 ºC, para el producto que se haya conservado durante un periodo único no superior a 3 meses por encima de la temperatura ambiente (de 30 a 40 °C).
Desde un punto de vista microbiológico, el medicamento debe utilizarse inmediatamente después de su reconstitución. Si no se utiliza inmediatamente, los tiempos y condiciones de almacenamiento en uso antes del uso son responsabilidad del usuario y no deberían de superarse las condiciones antes descritas, a menos que la reconstitución se haya realizado en condiciones asépticas controladas y validadas.
El medicamento reconstituido no utilizado almacenado a temperatura ambiente (≤ 30 °C) o hasta 40 °C durante más de 4 horas se deberá desechar.
LEYENDAS DE PROTECCIÓN:
No se administre si la solución no es transparente a ligeramente opalescente, si contiene partículas en suspensión o sedimentos. Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance ni a la vista de los niños. Literatura exclusiva para médicos. Léase instructivo anexo. No se use en el embarazo ni en la lactancia. En ausencia de estudios de compatibilidad, este medicamento no deberá mezclarse con otros medicamentos. No se administre si el cierre ha sido violado. Si no se administra todo el producto deséchese el sobrante.
Reporte las sospechas de reacción adversa al correo: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx
Titular del registro:
Novo NordisK A/S
Novo Allé
DK-2880 Bagsvaerd, Dinamarca
Representante Legal:
NOVO NORDISK MÉXICO, S.A. de C.V.
Homero 1500 piso 3, Col. Polanco Chapultepec
C.P. 11560, Miguel Hidalgo
Ciudad de México, México
Reg. Núm. 520M2015 SSA IV
®Marca Registrada