Esta página emplea tanto cookies propias como de terceros para recopilar información estadística de su navegación por internet y mostrarle publicidad y/o información relacionada con sus gustos. Al navegar por este sitio web usted comprende que accede al empleo de estas cookies.

PLM-Logos
Bandera México

REPLENINE-VF Solución inyectable
Marca

REPLENINE-VF

Sustancias

FACTOR IX (CHRISTMAS, FACTOR ANTIHEMOFÍLICO B)

Forma Farmacéutica y Formulación

Solución inyectable

Presentación

1 Caja,1 Frasco(s) ámpula,5 ml,10 mg

1 Caja,1 Frasco(s) ámpula,5 ml,10 mg

FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN:

Cada frasco ámpula con liofilizado contiene:

Factor IX 500 U.I.

Excipiente, c.s. 1 frasco ámpula.

Cada frasco ámpula con diluyente contiene:

Agua inyectable 10.0 ml

INDICACIONES TERAPÉUTICAS:

El producto debe ser usado en el tratamiento de episodios de sangrado en el mantenimiento de los niveles de factor IX en plasma, en pacientes diagnosticados con hemofilia B.

REPLENINE-VF® no es apropiado para ser utilizado en los siguientes casos:

a) Tratamiento de pacientes con inhibidores del factor VIII.

b) Corrección de defectos de coagulación del factor IX, en pacientes con enfermedades del hígado.

c) Anticoagulación oral o inversa.

FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA:

Propiedades farmacodinámicas: El factor IX consiste en una cadena simple de glucoproteínas con una masa molecular de aproximadamente 68,000.

Es un factor de coagulación dependiente de la vitamina K, el cual es sintetizado en el hígado.

El factor IX es activo por el factor IXa por la vía de la coagulación intrínseca, y por el factor VIII/tisular por la vía extrínseca. Activado el factor IX, en combinación con el factor VIII activado, activa al factor X.

La trombina entonces convierte el fibrinógeno en fibrina y puede formarse un coágulo.

La hemofilia B es un desorden hereditario de origen sexual de la coagulación de la sangre, debido a los niveles disminuidos de factor IX y resulta en un sangrado profuso en las articulaciones, músculos, órganos internos, ya sea de manera espontánea o como resultado de un accidente o trauma operatorio.

Por medio de la terapia de sustitución (o reemplazo), los niveles plasmáticos de factor IX se incrementan, permitiendo así, una correlación temporal de la deficiencia del factor y la corrección de las tendencias al sangrado.

Propiedades farmacocinéticas: La infusión de factor IX en pacientes con hemofilia B resulta en la recuperación de más de 70% de la actividad del factor IX en plasma. La vida media del factor IX en plasma varía entre 16-30 horas, con un promedio de 24 horas.

CONTRAINDICACIONES: El producto no debe ser administrado a pacientes que muestren signos de coagulación intravascular diseminada (DIC), o pacientes con falla aguda en el hígado, los pacientes con deterioro en la función del hígado requieren vigilancia para signos de DIC (véase Precauciones generales).

RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA: La seguridad de REPLENINE-VF® factor IX de coagulación concentrado de plasma humano destinado a mujeres embarazadas no ha sido establecida en protocolos clínicos controlados.

Estudios experimentales en animales son insuficientes para determinar la seguridad con respecto a la reproducción, desarrollo del embrión o fetos y del desarrollo del curso de la gestación, preparto y posparto.

REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS: Si hay efectos colaterales éstos pueden ser controlados deteniendo la infusión, seguida de un tratamiento específico de la reacción secundaria en particular. Los siguientes síntomas son experiencias en caso aislados: dolor de cabeza, náuseas y vómito, confusión, ictericia, respiraciones cortas, hinchazón, anorexia, sobrepeso e hinchazón abdominal. Puede ocasionar el desarrollo de anticuerpos contra factor IX. Hay un riesgo potencial de episodios tromboembólicos después de administrarse el factor IX de plasma humano. Todas las donaciones de plasma y el producto final son probadas por procedimientos validados y se encontraron no reactivos para el antígeno hepatitis B de superficie y para los anticuerpos para el VIH-1 y VIH-2. Adicionalmente las donaciones de plasma son probadas para anticuerpos del VCH.

El solvente orgánico [Tri (n-butil) fosfato; TnBP] y el detergente (Tween 80), usados en la fabricación de REPLENINE-VF® inactivan los lípidos de los virus como el de hepatitis B, hepatitis C y VIH.

La efectividad de la etapa solvente/detergente para inactivar a los virus ha demostrado más de 5 log en un modelo de virus y más de 6 log con VIH (datos del expediente de BPL). La inactivación viral combinada con donadores y modelos de escrutinio para hepatitis y VIH reduce enormemente la probabilidad de contaminación viral de este producto. Sin embargo, el riesgo de padecimientos de la sangre por infección con virus no puede ser excluido.


PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD:

El factor IX de coagulación de plasma humano es un constituyente normal del plasma humano y actúa como un factor IX endógeno. Pruebas de toxicidad de una dosis simple no son relevantes, ya que altas dosis resultan en sobrecargas. Repetidas pruebas de toxicidad en animales son impracticables debido a la interferencia con el desarrollo de anticuerpos a proteínas heterólogas. A partir de experiencias clínicas provistas no hay evidencia para efectos tumorigénicos y mutagénicos del factor IX de coagulación del plasma humano.

Estudios experimentales especialmente en especies heterogéneas no son considerados necesarios.

Estudios de toxicidad de dosis sencillas en ratas y ratones han establecido un margen de seguridad de más de 20 réplicas.

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO: No hay conocimiento de la existencia de interacciones de REPLENINE-VF® factor IX del plasma humano con otros medicamentos.

ALTERACIONES EN LOS RESULTADOS DE PRUEBAS DE LABORATORIO: No se cuenta con información disponible.

PRECAUCIONES GENERALES:

Pacientes con deficiencias genéticas del factor IX pueden, en raros casos, desarrollar anticuerpos para factor IX después del tratamiento, los cuales deteriorarán la eficiencia clínica del producto. Los pacientes deben ser vigilados con un procedimiento de rutina. Las fallas al dar una respuesta clínica anticipada pueden indicar el desarrollo de anticuerpos del factor IX.

Los pacientes sometidos a cirugía mayor deben ser analizados para determinar la cantidad de anticuerpos contra el factor IX previo a la cirugía. La presencia de anticuerpos en el plasma de los pacientes requiere la revisión de un especialista y tratamiento médico. Cuando es posible, la infusión del factor IX debe realizarse, particularmente, antes y después de la primera etapa del tratamiento.

DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN: El número de unidades necesarias y la duración del tratamiento dependen de la lesión a ser tratada. Si aumenta la concentración de factor IX en el plasma después de la administración del concentrado, éste se expresa en Unidades Internacionales (U.l.) por 100 ml de plasma y el total de la dosis dada en Unidades Internacionales por kg de peso corporal, para calcular la "respuesta", ésta se define a continuación:

Respuesta

=

Aumento del factor IX en plasma (U.l. por 100 ml de plasma)

Dosis (en U.l. por kg de peso corporal)

El cálculo de la dosis requerida del factor IX se basa en los hallazgos de recientes estudios clínicos de que 1 U.l. de REPLENINE-VF® por kg de peso corporal aumenta la actividad del factor IX en plasma en un promedio de 1.3% sobre la actividad normal. La dosis requerida puede por lo tanto, ser determinada como sigue:

Dosis requerida
(unidades)

=

peso corporal (kg) x incremento deseado de
factor IX (%) (U.l./dl) x 0.8

Un valor bajo de plasma puede indicar que el plasma de ese paciente contiene anticuerpos contra el factor IX y debe hacerse los análisis apropiados. Si la concentración deseada o la respuesta clínica no es alcanzada otra dosis debe ser administrada el mismo día.

Las dosis mencionadas en la tabla de abajo son sólo una guía debido a que hay una variación considerable de paciente a paciente. Es usual dar el contenido del número de viales totales cercano a la dosis calculada. Si es necesario continuar el tratamiento, la dosis puede repetirse cada 8-12 horas o diariamente como se requiera para mantener la concentración deseada del factor IX en el plasma.

La siguiente tabla indica los niveles aproximados de factor IX requeridos para la homeostasis en diversas circunstancias:

Lesión

La concentración del plasma deseada de factor IX en la sangre de los pacientes inmediatamente después de la infusión (U.l. por 100 ml)

Dosis inicial de factor IX (U.l. x kg de peso corporal)

En hemartrosis espontánea menor y en hematoma muscular

30

25

Severas hemartrosis y hematoma muscular; hematuria; cirugía menor, por ejemplo, extracciones dentales, artrotomía

30-50

25-40

Cirugía mayor; hematoma en situaciones potencialmente peligrosas

Véase la sección de abajo

Posología en niños: En el caso de dosis para niños, 1 U.l. por kg posiblemente reducirá el ascenso.

Posología en cirugía mayor: Una cirugía mayor debe hacerse en un centro que tenga las facilidades para valorar el factor IX, asegurándose de que los pacientes respondan al tratamiento. El plasma de los pacientes debe ser aprobado para anticuerpos en contra de factor IX antes de la operación. Si los anticuerpos no están presentes, una dosis preoperatoria de 50 a 75 U.l. por kg debe darse para aumentar el nivel del plasma del factor IX a 50 U.l. o más por 100 ml de plasma. Durante los primeros días después de la operación, la concentración del factor IX en el plasma es monitoreada y la siguiente dosis (usualmente menor que la dosis inicial) dada cada 12 a 24 horas, para que la concentración no caiga a 50 U.l. por 100 ml de plasma. Después de los primeros días la frecuencia de la dosis puede ser reducida.

El curso del tratamiento usualmente continúa por diez días o más. El tratamiento de los pacientes con anticuerpos contra el factor IX está fuera del ámbito de estas notas.

No exceda la dosis recomendada.

Método de administración: La solución reconstituida debe ser vertida desde el vial en una jeringa desechable a través de una aguja de filtración. Para su administración una aguja 23 de "mariposa" (Abbot venisystems) está aprobada para utilizarse con este producto. La primera dosis puede darse suavemente (aproximadamente 3 ml por minuto). La solución no debe ser almacenada y la inyección I.V. suave de cada dosis debe ser completada dentro de la primera hora de reconstituido el producto. REPLENINE-VF® debe ser administrado cuando ocurre el primer signo de sangrado y debe repetirse según sea necesario para detener el sangrado. Cada caso particular debe ser evaluado según las características que presente.

MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL: Si la dosis establecida es excedida detenga la infusión. Los casos de sobredosis de factor IX han sido asociados en el pasado con casos de infarto del miocardio, coagulación intravascular diseminada (DIC), trombosis de vena y embolismo pulmonar. Por lo tanto, en caso de sobredosis el riesgo DIC y trombosis puede aumentarse en pacientes susceptibles a estas complicaciones.

PRESENTACIÓN: Caja con un frasco ámpula con liofilizado de 500 U.l. y un frasco ámpula con 10 ml de diluyente e instructivo anexo.

RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO: El producto cerrado puede ser almacenado a 2 y 8°C y es estable hasta la fecha de caducidad impresa en la caja. Periodos cortos de almacenamiento a temperatura ambiente normal (25°C) no son determinantes para el producto.

Cuando el producto ha sido abierto, se puede almacenar de 2 a 25°C y utilizar dentro de la primera hora. Calentar el producto a 25°C (temperatura ambiente) antes de la inyección.

El agua esterilizada inyectable puede ser almacenada de 2 a 25°C. Almacene REPLENINE-VF® en la oscuridad dentro de su caja a la temperatura indicada en ella. No congelar. No se utilice después de la fecha de caducidad. Cuando el producto sea utilizado en casa puede utilizar un refrigerador doméstico para su almacenamiento.

Precauciones especiales para su uso: Reconstituya el producto con agua esterilizada inyectable. No use agua caducada o si presenta signos de partículas visibles. No inyectable agua esterilizada por usted mismo. Reconstituya REPLENINE-VF® como sigue:

a) El contenedor del concentrado y el agua esterilizada para inyección debe tenerse entre 20 y 30°C previo a remover los sellos. Quite las tapas del concentrado y del agua esterilizada para la inyección y limpie los tapones con un algodón.

b) Usando una aguja estéril desechable y una jeringa vierta el volumen requerido de agua inyectable estéril y transfiera al vial del factor IX.

Penetrado el sello del vial del factor IX el agua será vertida en el vial el cual está bajo vacío.

c) Quite la cubierta de seguridad de uno de los lados de la aguja de transferencia e insértela a través del tapón, en el vial del agua esterilizada inyectable, Ph. Eur.; quite el otro lado de la aguja de seguridad, invierta el vial del agua sobre el vial del producto e inserte la punta libre de agua a través del tapón en el vial del factor IX. Penetrado el sello del vial del producto, el agua será vertida al vial el cual está con vacío. Una pequeña cantidad de agua quedará en el vial del diluyente.

Si el agua utilizada para reconstituir no es vertida en el vial contenido el factor IX esto indica pérdida de vacío. Si el vial no contiene vacío o si el factor IX reconstituido forma un gel o un coágulo el vial no debe ser usado.

El contenedor debe ser agitado para humedecer el producto y entonces liberar el vacío:

a) Quite la jeringa de la aguja antes de quitar la aguja del vial del producto.

b) Desconecte los dos viales, primero quite la aguja de transferencia del vial del agua y después quite la aguja de transferencia del vial del producto.

REPLENINE-VF® se disuelve rápidamente y requiere de una agitación suave para asegurar la dilución completa. Una solución clara o ligeramente opalescente debe obtenerse en los primeros 5 minutos. Si se forma un gel o un coágulo el vial debe desecharse.

Elimine el agua esterilizada inyectable y el producto que no se utilizaron.

LEYENDAS DE PROTECCIÓN:

Antes de administrarse, dilúyase previamente en 10 ml de agua esterilizada inyectable. No mezclar con otros medicamentos. Léase instructivo anexo. No se deje al alcance de los niños. Su venta requiere receta médica. Una vez reconstituido el producto, si no se administra dentro de una hora, deséchese el producto. Literatura exclusiva para médicos.

Hecho en el Reino Unido por:

Bio Products Laboratory Limited

Acondicionado y distribuido por:

LANDSTEINER SCIENTIFIC, S. A. de C. V.

Reg. Núm. 516M2001, SSA IV