ACTIMICINA GRIPE Y TOS
ACETAMINOFÉN, CLORFENIRAMINA, DEXTROMETORFANO, FENILEFRINA
Tablecaps
Caja dispersadora, Dispensador con sobre individual, 100 Tablecaps,
COMPOSICIÓN: Cada TABLECAP contiene: Clorfeniramina maleato 4 mg, fenilefrina clorhidrato 10 mg, dextrometorfano bromhidrato monohidrato 30 mg, acetaminofén
500 mg y excipientes c.s.p. 1 tablecap.
INDICACIONES: Tratamiento de los síntomas del resfriado, tales como: estornudos, congestión y secreción nasal y sinusal, tos, fiebre, cefalea y malestar general.
CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a la clorfeniramina, fenilefrina, dextrometorfano y/o acetaminofén. Embarazo. Lactancia. Asma. Disfunción hepática. Depresión respiratoria. Pacientes que estén tomando otros inhibidores de la monoamino oxidasa como la furazolidona.
EFECTOS SECUNDARIOS/EFECTOS ADVERSOS: Necesitan atención médica
Clorfeniramina: Incidencia menos frecuente o rara: Anafilaxia, colestasis, hepatitis u otras anormalidades de la función hepática, convulsiones, edema.
Fenilefrina:
Incidencia menos frecuente: Angina, bradicardia, disnea, hipertensión, hipotensión, palpitaciones, taquicardia, arritmias ventriculares (especialmente con altas dosis).
Acetaminofén: Incidencia rara: Agranulocitosis, anemia, dermatitis alérgica, hepatitis, cólico renal, falla renal, piuria estéril, trombocitopenia.
Necesitan atención médica solamente si continúan o son molestos
Clorfeniramina: Incidencia menos frecuente o rara: Dificultad urinaria o micción dolorosa, mareo, somnolencia, incremento de la transpiración, pérdida del apetito, espesamiento del moco, coordinación anormal.
Fenilefrina:
Incidencia más frecuente: Cefalea, náusea o vómito.
Incidencia menos frecuente: Nerviosismo o inquietud.
Dextrometorfano: Incidencia menos frecuente o rara: Confusión, estreñimiento, cefalea, mareo leve o moderado, somnolencia leve o moderada, náuseas, vómito, dolor de estómago.
INTERACCIONES CON MEDICAMENTOS Y PROBLEMAS ASOCIADOS: El uso concomitante de los siguientes medicamentos junto con Actimicina Gripe y Tos debe valorarse:
• Los medicamentos que producen depresión del sistema nervioso central o el alcohol podrían potenciar los efectos depresores del sistema nervioso central de la clorfeniramina.
• Los anticolinérgicos u otros medicamentos con actividad anticolinérgica podrían potenciar los efectos anticolinérgicos de la clorfeniramina.
• Los inhibidores de la monoamino oxidasa, incluyendo furazolidona y procarbazina podrían causar crisis adrenérgica, arritmias cardíacas, vómito, colapso, mareos, excitación, cefalea, hipertensión arterial, espasmos, crisis hiperpiréticas y temblores. Además, podrían prolongar e intensificar los efectos anticolinérgicos y depresores del sistema nervioso central de la clorfeniramina. Actimicina Gripe y Tos no debería administrarse durante o dentro de 14 días seguidos a la administración de medicamentos inhibidores de la monoamino oxidasa.
• La clorfeniramina podría enmascarar los síntomas de ototoxicidad de los medicamentos ototóxicos, tales como, tinnitus, mareos o vértigo.
• La clorfeniramina podría causar efectos de fotosensibilidad aditivos de medicamentos que causen fotosensibilidad.
• La fenilefrina administrada antes o en un corto tiempo después de los anestésicos tales como: cloroformo, ciclopropano, enflurano, halotano, isoflurano, metoxiflurano y tricloroetileno, puede incrementar el riesgo de arritmias ventriculares, especialmente en pacientes con enfermedad cardíaca preexistente, debido a que estos medicamentos sensibilizan al miocardio a los efectos de los simpaticomiméticos.
• La fenilefrina podría reducir los efectos antihipertensivos de los medicamentos antihipertensivos o diuréticos utilizados como antihipertensivos, por lo cual los pacientes se deben monitorear cuidadosamente para confirmar si se está consiguiendo la respuesta deseada.
• Los agentes bloqueadores beta-adrenérgicos podrían aumentar los efectos vasoconstrictores de la fenilefrina.
• La fenilefrina junto con medicamentos que producen estimulación del sistema nervioso central, podría ocasionar una estimulación aditiva.
• Otros simpaticomiméticos podrían potenciar los efectos adversos cardiovasculares de la fenilefrina.
• Las hormonas tiroideas podrían incrementar sus efectos o los efectos de la fenilefrina.
• El dextrometorfano podría potenciar los efectos depresores del sistema nervioso central de los medicamentos que producen depresión del sistema nervioso central, incluyendo medicamentos para psiquiatría y para la enfermedad de Parkinson y viceversa.
• Los inhibidores de la monoamino oxidasa, incluyendo furazolidona, fenelzina, procarbazina, selegilina y tranilcipromina junto con dextrometorfano y también el administrar estos medicamentos dentro de 2 a 3 semanas de haber administrado el dextrometorfano, podrían causar crisis adrenérgica, colapso, coma, mareos, excitación, hipertensión, hiperpirexia, sangrado intracerebral, letargo, náusea, comportamiento psicótico, espasmos y temblores.
• La inhibición del sistema enzimático del citocromo P4502D6 ocasionadas por la amiodarona, fluoxetina y quinidina, podría causar un decremento en el metabolismo del dextrometorfano, incrementándose sus concentraciones séricas y aumentando la incidencia de efectos adversos.
• La inhibición del reflejo de la tos causada por el dextrometorfano y fumar tabaco podría causar retención de las secreciones.
• El alcohol, especialmente el abuso crónico de este, los medicamentos inductores de las enzimas hepáticas u otros medicamentos hepatotóxicos, podrían incrementar el riesgo de hepatotoxicidad de una sola dosis tóxica de acetaminofén o con el uso prolongado de altas dosis de este.
• La administración crónica y altas dosis de acetaminofén podrían incrementar los efectos anticoagulantes de los anticoagulantes derivados de la cumarina o de la indandiona, posiblemente debido a un decremento de la síntesis hepática de los factores procoagulantes.
• El uso prolongado de acetaminofén podría incrementar el riesgo de efectos renales adversos de los antiinflamatorios no esteroides, aspirina y otros salicilatos.
DOSIS: Adultos y adolescentes: 1 tablecap cada 6 horas.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral.
PRESENTACIÓN: Dispensador con 100 tablecap.
LABORATORIOS RAMOS, S. A.
Planta P4, Nicaragua