BUVACAÍNA PESADA
BUPIVACAÍNA
Anestésicos
1 Caja, 5 Viales, 3 mL
Para visualizar el contenido completo de la IPPA (información para prescribir amplia), deberá iniciar sesión.
INDICACIONES TERAPÉUTICAS:
Anestésico local.
CONTRAINDICACIONES:
Hipersensibilidad a la BUVACAÍNA® u otros anastésicos locales tipo amida, no debe utilizarse en anastesia local intravenosa o bloqueo paracervical en obstétrica; adminístrese con precaución a pacientes con miastenia grave, epilepsia, falla en la condición cardiaca, shock y daño hepático.
REACCIONES ADVERSAS:
El efecto adverso más común es la hipotensión debida a pérdida del tono simpático y la parálisis respiratoria o baja ventilación debida a extensión del nivel de la anestesia en sentido cefálico. Si no son tratados estos casos pueden progresar al paro cardiaco. La náusea y el vómito con frecuencia están asociados a los episodios de hipotensión. Dosis elevadas o la inyección intravascular inadvertida pueden lograr alcanzar niveles plasmáticos elevados y se relacionan con depresión del miocardio, eyección cardiaca disminuida, bradicardia, bloqueo cardiaco, arritmias ventriculares y posiblemente paro cardiaco. Las reacciones tipo alérgico son raras y pueden ocurrir como resultado de una sensibilidad al anestésico local. Estas reacciones están caracterizadas por signos como urticaria, prurito, eritema, edema angioneurótico (incluyendo edema laríngeo), taquicardia, estornudos, náuseas, vómitos, mareos, síncope, diaforesis, hipertermia y posiblemente síntomas anafilactoides (incluyendo hipotensión severa). Algunas reacciones neurológicas relacionadas con la anestesia subaracnoidea pueden incluir la pérdida de sensación perineal y función sexual; anestesia persistente, parestesia, debilidad y parálisis de las extremidades pélvicas y pérdida del control de esfínteres, retención urinaria, cefalea, dolor de espalda, meningitis séptica, meningismo, aracnoiditis, prolongación del trabajo de parto e incidencia aumentada de la aplicación de fórceps.
DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN:
BUVACAÍNA® PESADA en sus diferentes concentraciones de 5 mg/1 mL y 7.5 mg/1 mL deberán emplearse exclusivamente mediante aplicación subaracnoidea.
La dosis varía de acuerdo con el área que será anestesiada, el número de segmentos neuronales que serán bloqueados, la profundidad de la anestesia y el grado de relajación muscular requerido, la duración de la anestesia deseada, la tolerancia individual y la condición física del paciente. Se tratará de aplicar la dosis mínima que produzca los efectos deseados. Es importante puntualizar los diferentes factores que influyen en la difusión de la solución del fármaco y sus implicaciones en las diferentes concentraciones de las soluciones, brindando versatilidad terapéutica al médico tratante en función de las necesidades particulares de cada paciente.
Factores de la difusión de las soluciones en el espacio subaracnoideo:
1. Dosis y tipo de fármaco.
2. Volumen de la solución.
3. Densidad de la solución
4. Sitio de inyección.
5. Velocidad de inyección.
6. Borbotaje.
7. Densidad del líquido cefalorraquídeo.
8. Condiciones anatómicas del espacio subaracnoideo.
La evaluación precisa del paciente permitirán al médico tratante elegir la mejor opción terapéutica.
Anestesia para cirugía: (1.5 ml) de BUVACAÍNA® PESADA proporcionan anestesia satisfactoria para cirugía de las extremidades pélvicas o del periné, incluyendo prostatectomía transuretral e histerectomía vaginal. Se han utilizado 12.0 mg (2.4 ml) de bupivacaína para procedimientos abdominales, tales como histerectomía abdominal, oclusión tubaria y apendicectomía.
Bupivacaína 7.5 mg/1 mL:
Anestesia regional:
Obstétrica:
Parto vaginal normal: 0.8 ml (6 mg) de BUVACAÍNA® PESADA.
Cesárea: 1-1.4 ml (7.5 a 10.5 mg) de BUVACAÍNA® PESADA.
Cirugías de periné y extremidades inferiores: 1 ml (7.5 mg) de BUVACAÍNA® PESADA.
Cirugías de abdomen bajo: 1.6 ml (12 mg) de BUVACAÍNA® PESADA.
Cirugías de abdomen alto (en posición horizontal): 2 ml (15 mg) de BUVACAÍNA® PESADA.
La dosis será menor en pacientes ancianos, debilitados y en pacientes con enfermedad cardiaca o hepática. El empleo en pacientes menores de 18 años es limitado, por lo cual no es posible establecer una dosis recomendada para este grupo de edad.
PRESENTACIÓN:
Caja con 5 viales de 3 ml con 5 mg/1 ml c/3 ml.
PISA FARMACÉUTICA
Reg. San. No. VITAL NO DISPONIBLE
RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO:
Almacenamiento: Consérvese a no más de 30 °C.