Esta página emplea tanto cookies propias como de terceros para recopilar información estadística de su navegación por internet y mostrarle publicidad y/o información relacionada con sus gustos. Al navegar por este sitio web usted comprende que accede al empleo de estas cookies.

PLM-Logos
Bandera Colombia

CHINOIN ANARA SOLUCIÓN Solución
Marca

CHINOIN ANARA SOLUCIÓN

Sustancias

PICOSULFATO DE SODIO

Forma Farmacéutica y Formulación

Solución

Presentación

1 Frasco gotero, 20 mL,

COMPOSICIÓN:

Cada mL de SOLUCIÓN ORAL contiene:
Picosulfato Sódico 7.5 mg

REGISTRO:

Registro sanitario: INVIMA 2021M-0020085.

INDICACIONES TERAPÉUTICAS:

Indicaciones: Laxante.

CHINOIN ANARA® SOLUCIÓN, laxante de contacto, tiene gran efectividad y nula absorción a través de la pared intestinal. Está indicado como tratamiento del estreñimiento de corta o larga duración, en pacientes de todas las edades, inclusive lactantes. Puede ser empleado por tiempo prolongado en estreñimiento producido por cambios en la dieta o modificaciones en el régimen alimenticio.

Es de utilidad en el estreñimiento durante el embarazo, en el periodo posterior al parto, en ancianos y en aquellos pacientes que van a ser sometidos a estudios radiológicos. En todos aquellos pacientes en quienes es necesario disminuir el esfuerzo de defecación, como en problemas cardiacos o respiratorios, hernias y presión alta.

FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA:

Farmacología clínica:

Farmacodinamia: Su acción general como laxante puede considerarse dentro del grupo de los denominados laxantes de contacto y su acción particular se origina por la estimulación que ejerce sobre la pared del intestino de la que depende el movimiento intestinal.

Su acción se ejerce principalmente a nivel del intestino grueso. No altera la flora intestinal aún después de su uso prolongado. No produce efectos indeseables en ninguna otra parte del organismo.

Farmacocinética: El picosulfato de sodio es metabolizado por las bacterias del colon al compuesto activo bis(p-hidroxifenil)piridil-2-metano. Solo se absorbe una pequeña cantidad de picosulfato de sodio después de una dosis oral; esto se excreta posteriormente en la orina.

Mecanismo de acción: Laxante estimulante de acción local. Aumenta el peristaltismo en intestino grueso y el contenido de agua y electrolitos en luz intestinal del colon.

CONTRAINDICACIONES:

Contraindicaciones, precauciones y advertencias:

Contraindicaciones: Hipersensibilidad al medicamento. Deshidratación severa, síntomas de apendicitis y demás estados dolorosos e inflamatorios del aparato digestivo, obstrucción intestinal (abdomen agudo). Niños menores de cuatro (4) años. Como con todos los laxantes, no se debe tomar por periodos extensos sin investigar la causa del estreñimiento. El uso excesivo prolongado puede derivar en desbalance de electrolitos e hipocalemia, primer trimestre de embarazo.

RECOMENDACIONES:

Condición de venta: Sin prescripción médica.

REACCIONES ADVERSAS:

Los efectos secundarios son poco frecuentes, en ocasiones la evacuación intestinal puede acompañarse de discreto dolor transitorio, tipo cólico.

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO:

Interacciones: CHINOIN ANARA® SOLUCIÓN puede provocar la potencialización de la pérdida de potasio ocasionada por otros medicamentos (diuréticos).

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS:

En niños se debe administrar CHINOIN ANARA® SOLUCIÓN bajo supervisión médica. Al igual que con todos los laxantes, no se recomienda el uso de CHINOIN ANARA® SOLUCIÓN de manera continua y por periodos muy prolongados. Si se requiere el uso de laxantes de esta forma, es necesario investigar la causa del estreñimiento.

DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN:

Dosificación y vía de administración:

Lactantes: Tomar 2 o 4 gotas cada 24 horas.

Niños preescolares: Tomar 4 o 8 gotas cada 24 horas.

Si no hay defecación de 12 a 18 horas después de administrarlo, puede repetirse la dosis.

Se recomienda administrar CHINOIN ANARA® SOLUCIÓN de preferencia por la noche. La dosis puede ajustarse aumentándola hasta 3 o 4 veces al día si el estreñimiento permanece o de acuerdo con la respuesta.

Vía de administración: Oral.

MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL:

Sobredosis:

Síntomas: Dolor espasmódico abdominal con frecuente evacuación intestinal.

Tratamiento: Antiespasmódico. El nivel potásico del suero debe ser observado.

PRESENTACIÓN:

Frasco gotero con 20 mL.

Fabricado por:

PRODUCTOS FARMACÉUTICOS S.A. DE C.V

México

Importado por:

FARMACOL CHINOIN S.A.S.

Bogotá – Colombia

Comercializado por:

FARMACOL CHINOIN S.A.S.

Bogotá – Colombia

RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO:

Almacenamiento: Mantener a temperaturas inferiores a 30 °C, en su envase y empaque original.

BIBLIOGRAFÍA:

Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. Ficha técnica Picosulfato Sódico.

PLM de México.

Acta No. 56 de 2009. Comisión Revisora. Sala Especializada de Medicamentos y Productos Biológicos. INVIMA.

Acta No. 6 de 2015. Comisión Revisora. Sala Especializada de Medicamentos y Productos Biológicos. INVIMA.

Base de datos micromedex, Picosulfato sódico.