DOLEX ACTIVGEL
ACETAMINOFÉN
Cápsula blanda
1 Caja, 10 Cápsulas,
1 Caja, 20 Cápsulas,
1 Caja, 30 Cápsulas,
1 Caja, 40 Cápsulas,
1 Caja, 50 Cápsulas,
1 Caja, 100 Cápsulas,
1 Caja, 200 Cápsulas,
1 Caja, 1 Frasco(s), 24 Cápsulas,
Para visualizar el contenido completo de la IPPA (información para prescribir amplia), deberá iniciar sesión.
COMPOSICIÓN:
Cada CÁPSULA BLANDA contiene:
Acetaminofén 500 mg
Excipientes: Polivinilpirrolidona K-30, polietilenglicol 600, gelatina, glicerina, solución de sorbitol-sorbitán, amarillo No. 10 laca alumínica D&C CI 47005:1, azul No. 1 HT laca alumínica FD&C CI 42090:1, silicato de potasio y aluminio 55-63%/dióxido de titanio CI 77891 37-45% (Candurin Silver Fine), agua purificada y tinta Opacode blanca NS-78-18073
INDICACIONES:
Analgésico-antipirético.
Usos:
Tratamiento del dolor de medio a moderado y de la fiebre, incluyendo:
Dolor de cabeza.
Dolor muscular.
Dolor de garganta.
Dolor musculoesquelético.
Fiebre y dolor después de la vacunación/inmunización.
Dolor después de procedimientos dentales/extracción dental.
Dolor dental.
Dolor de oído/otalgia.
Dolor y fiebre asociados con infecciones del tracto respiratorio, incluyendo gripas y resfriados.
CONTRAINDICACIONES:
Este producto está contraindicado en personas con historial previo de hipersensibilidad al acetaminofén o a los excipientes.
USO EN EMBARAZO Y LACTANCIA:
Como con el uso de cualquier medicamento durante el embarazo, las mujeres embarazadas deben consultar al médico antes de tomar acetaminofén. Se debe utilizar la dosis efectiva más baja y la duración más corta de tratamiento.
El acetaminofén se excreta en la leche materna pero no en una cantidad clínicamente significativa a las dosis recomendadas. Los datos disponibles publicados no lo contraindican durante la lactancia.
REACCIONES ADVERSAS:
Muy raras <1/10.000: trombocitopenia, anafilaxis, reacciones de hipersensibilidad cutánea, incluyendo, entre otras, erupción en piel, angioedema, síndrome de Stevens-Johnson y necrólisis epidérmica tóxica.
Broncoespasmo en pacientes sensibles al ácido acetilsalicílico y otros AINEs. Disfunción hepática.
INTERACCIONES:
El uso regular, diario y prolongado de acetaminofén puede potencializar el efecto anticoagulante de la warfarina y otras cumarinas, incrementando el riesgo de sangrado; dosis ocasionales no tienen efectos significativos.
El consumo de alcohol etílico puede potenciar la toxicidad de acetaminofén, por posible inducción hepática de productos hepatotóxicos derivados del acetaminofén.
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS:
Contiene acetaminofén. No usar con otros productos que contengan acetaminofén. El uso concomitante con otros productos que contienen acetaminofén puede conducir a una sobredosis.
La sobredosis de acetaminofén puede causar falla hepática, lo cual puede requerir trasplante de hígado o conducir a la muerte.
Una enfermedad hepática existente incrementa el riesgo de daño hepático relacionado con el acetaminofén. Pacientes con diagnóstico previo de insuficiencia hepática o renal, deben consultar con el médico antes de tomar este medicamento.
Casos de disfunción/falla hepática han sido reportados en pacientes con deficiencia en los niveles de glutatión, como aquellos con desnutrición severa, anoréxicos, con bajo índice de masa corporal, grandes consumidores crónicos de alcohol o que tienen sepsis.
En pacientes con estados de deficiencia de glutatión, el uso de acetaminofén puede incrementar el riesgo de acidosis metabólica.
Si los síntomas persisten, consulte a su médico.
Mantener el producto fuera del alcance y la vista de los niños.
DOSIS Y ADMINISTRACIÓN:
- Se administra por vía oral únicamente.
- No exceder la dosis recomendada.
- Se debe utilizar la dosis más baja necesaria para lograr la eficacia en el periodo más corto de tratamiento.
- Tiempo mínimo que debe haber entre cada dosis: 4 horas.
- No recomendado para niños menores de 12 años.
- Adultos (incluyendo personas de la tercera edad) y niños de 12 años en adelante: 1 cápsula blanda (500 mg) de acetaminofén, cada 4-6 horas, según sea requerido hasta máximo de 3000 mg al día.
- Si los síntomas persisten o no mejoran, puede recomendar hasta 1000 mg por dosis, sin exceder 3000 mg al día.
SOBREDOSIS:
La sobredosis de acetaminofén puede causar falla hepática que puede requerir trasplante de hígado o conducir a la muerte. Se ha observado pancreatitis aguda usualmente con disfunción y toxicidad hepática.
En el caso de una sobredosis se requiere manejo médico inmediato, así no se encuentren presentes síntomas de sobredosificación.
Si se confirma o sospecha una sobredosis, se debe acudir inmediatamente al hospital o centro médico más cercano para tratamiento y manejo por expertos, aun si el paciente se siente bien o no presenta ningún síntoma, debido al riesgo de daño hepático retardado.
Antídoto: N-acetilcisteína o metionina.
PRESENTACIÓN:
Caja x 10, 20, 30, 40, 50, 100 y 200 cápsulas blandas en blister x 10 cápsulas.
Caja con frasco x 24 cápsulas.
GSK
Material exclusivo para profesionales de la salud. Es un medicamento, no exceder su consumo.
INVIMA 2013M-0014206.
Leer indicaciones y contraindicaciones en la etiqueta antes de usar. Si los síntomas persisten, consultar al médico.
Si tiene dudas, preguntas o quiere reportar una situación desfavorable con el producto, contáctenos 01-8000-127333