Esta página emplea tanto cookies propias como de terceros para recopilar información estadística de su navegación por internet y mostrarle publicidad y/o información relacionada con sus gustos. Al navegar por este sitio web usted comprende que accede al empleo de estas cookies.

PLM-Logos
Bandera Colombia

FLUMIXOL 600 MG Granulado
Marca

FLUMIXOL 600 MG

Sustancias

N-ACETILCISTEÍNA

Forma Farmacéutica y Formulación

Granulado

Presentación

1 Caja, 30 Sobre(s), 2 g

1 Caja, 10 Sobre(s), 2 g

COMPOSICIÓN:

FLUMIXOL 200
Cada sobre con 3 gramos de granulado contiene: N-acetilcisteína 200 mg
Excipientes cs, sabor a limón

FLUMIXOL 600
Cada sobre con 2 gramos de granulado contiene:
N-acetilcisteína 600 mg
Excipientes cs, sabor a naranja.

Cada 5 mL de FLUMIXOL JARABE 1% y FLUMIXOL
JARABE 2% contienen:
N-acetilcisteína 100 mg y 200 mg
Excipientes cs

INDICACIONES TERAPÉUTICAS:

Indicaciones:

FLUMIXOL GRÁNULOS 200 y 600 mg: Mucolítico y coadyuvante en el manejo de la intoxicación con paracetamol (acetaminofén).

FLUMIXOL 1% y 2% jarabe: Mucolítico

FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA:

Propiedades farmacodinámicas:

Mucolítico: La molécula de acetilcisteína posee un grupo sulfhidrilo libre al que se le atribuye la propiedad de romper los puentes o las uniones disulfuro de las mucoproteínas que otorgan viscosidad al moco de las secreciones pulmonares. Este mecanismo explicaría su acción mucolítica. Se metaboliza rápidamente para dar origen a cisteína y acetilo, o a diacetilcisteína. En algunas ocasiones la administración del aerosol de acetilcisteína provoca un incremento de la obstrucción de las vías aéreas; si esto ocurre el tratamiento debe suspenderse de inmediato.

CONTRAINDICACIONES:

Gránulos 600 mg, JARABE 2%: Hipersensibilidad al medicamento, adminístrese con precaución a pacientes ancianos con insuficiencia respiratoria severa y a pacientes asmáticos.

Gránulos 200 mg: Hipersensibilidad al medicamento, a sustancias químicamente similares (por ejemplo, carbocisteína) o cualquiera de los excipientes de la formulación. Está contraindicado en niños menores de 2 años.

RECOMENDACIONES:

Condición de venta:

FLUMIXOL® GRANULADO 600 mg: Venta con fórmula facultativa.

FLUMIXOL® GRANULADO 200 mg: Venta libre.

FLUMIXOL JARABE 2%: Venta libre.

RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA:

Fertilidad, embarazo y lactancia:

Fertilidad: Se desconoce el potencial efecto de la acetilcisteína sobre la fertilidad, por lo que se recomienda administrarlo con precaución en caso de desear un posible embarazo.

Embarazo: Los estudios en animales no indican efectos nocivos directos o indirectos sobre el feto. Como precaución, se recomienda evitar el uso de acetilcisteína durante el embarazo.

Lactancia: Se desconoce si la acetilcisteína se excreta a través de la leche materna. No se puede excluir el riesgo para los lactantes, por lo tanto, se recomienda evitar su administración durante la lactancia.

EFECTO EN LA CAPACIDAD PARA CONDUCIR Y UTILIZAR MÁQUINAS:

Efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas: La acetilcisteína puede producir somnolencia, por lo que la capacidad de concentración y los reflejos puede estar disminuida. En caso de observar somnolencia, se recomienda abstenerse de conducir vehículos y manejar maquinaria peligrosa.

REACCIONES ADVERSAS:

Efectos secundarios: Se pueden observar ocasionalmente estomatitis, náuseas, vómitos, fiebre, diarrea, rinorrea, mareos, broncoconstricción.

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO:

Interacciones: Antagoniza los efectos tóxicos del paracetamol, porque aumenta la eliminación de metabolitos hepatotóxicos del paracetamol. Antagoniza los efectos tóxicos del propacetamol, porque aumenta la eliminación de metabolitos hepatotóxicos del propacetamol.

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS:

Advertencias y precauciones: Los pacientes asmáticos, con antecedentes de broncoespasmo o con otra insuficiencia respiratoria grave, a quienes se administre este medicamento, deben ser monitoreados estrechamente, ya que puede aumentar la obstrucción de las vías respiratorias o inducir broncoespasmo. Si esto ocurre, su administración debe interrumpirse inmediatamente. La administración de acetilcisteína, especialmente al comienzo del tratamiento, puede licuar las secreciones bronquiales y, al mismo tiempo, aumentar su volumen. Si el paciente es incapaz de expectorar eficientemente, para evitar la retención de secreciones se debe usar drenaje postural y succión traqueal. Se han notificado reacciones de hipersensibilidad, incluyendo urticaria generalizada, con su administración oral. Se recomienda descontinuar su uso, si estas reacciones aparecen y no es posible brindar un manejo médico adecuado o si presenta recidiva de las lesiones en la piel.

Si los síntomas persisten más de 5 días, empeoran o aparecen nuevos síntomas, se debe reevaluar la situación clínica. La eventual presencia de un leve olor sulfúreo no indica la alteración del preparado, sino que es propia del principio activo. La acetilcisteína puede causar interferencia con el método de ensayo colorimétrico para la determinación de salicilatos. La acetilcisteína puede interferir con las pruebas de cetonas en la orina.

DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN:

Vía de administración: Oral

Dosificación:

FLUMIXOL® 200 granulado en sobres:

Niños: medio a un sobre por 200 mg administrado 2 veces al día.

Adultos: 1 sobre por 200 mg administrado 3 veces al día.

FLUMIXOL® 600 granulado en sobres: Un sobre al día durante períodos prolongados o según prescripción médica. Esta posología puede ser modificada a criterio médico.

FLUMIXOL® Jarabe 100 mg/5 mL:

Niños mayores de 6 años y adultos: 2 cucharaditas de 5 mL (10 mL) 3 veces al día.

Niños 2-6: 1 cucharadita (5 mL) 3 veces al día Niños menores de 2 años: 1 cucharadita (5 mL) 2 veces al día.

Dosis ponderal: 15-30 mg/kg/día

Modo de uso:

FLUMIXOL GRÁNULOS: Disolver un sobre en medio vaso con agua a temperatura ambiente, mezclar con una cuchara. Beber directamente del vaso

MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL:

Antídoto para la sobredosis de paracetamol: La ingestión de más de 150 mg/kg de este fármaco, produce saturación de los sistemas de conjugación con sulfatos y glucurónidos, con lo que una gran proporción del acetaminofeno ingerido es biotransformado por la vía del citocromo P450. Esto lleva a la producción de cantidades importantes de un metabolito muy reactivo y tóxico que es neutralizado por el glutatión.

En la sobredosis puede ocurrir depleción de las reservas celulares de glutatión, con lo que el metabolito reacciona con proteínas del hepatocito y provoca necrosis celular. Se cree que la acetilcisteína actuaría como sustrato de conjugación alternativo del metabolito reactivo, o que ayudaría a restaurar los niveles de glutatión, con lo que la extensión del daño hepático se reduciría. La precocidad de su empleo reduce el grado de lesión, de allí que el beneficio se logra cuando se administra hasta 24 horas después de la ingestión de la sobredosis de paracetamol.

PRESENTACIONES:

FLUMIXOL® 200 sobres por 3 gramos, caja por 30 sobres, sabor a limón.

Reg. San. INVIMA 2020M-0010622-R1.

FLUMIXOL® 600 sobres por 2 gramos, caja por 30 y por 10 sobres, sabor a naranja.

Reg. San. INVIMA 2009M-0010259.

FLUMIXOL® jarabe 200 mg /5 mL frasco por 60 mL, sabor a frambuesa.

Reg San. INVIMA 2021M-0010723-R1.

NOVAMED S.A.S.

Innovación y Calidad