METIMAZOL
METIMAZOL
Tabletas
Para visualizar el contenido completo de la IPPA (información para prescribir amplia), deberá iniciar sesión.
CLASE TERAPÉUTICA: Antitiroideo. Tioamida.
Otros nombres: Tiamazol.
Uso del medicamento:
• Se comercializa como tabletas para administrarse por vía oral.
• Su médico le indicará la dosis y la frecuencia con la que debe usar este medicamento.
• Se toma con o sin alimentos.
• Para que no olvide tomarlo, hágalo aproximadamente a la misma hora todos los días.
• Si olvida tomar alguna de las dosis tómela lo antes posible y comuníqueselo a su médico tratante, pero si está cerca la hora de tomar la siguiente dosis omita la dosis olvidada y espere a la hora de tomar la próxima en el horario habitual.
• Tome este medicamento según lo indicado, no aumente ni disminuya la dosis ni lo tome con más frecuencia que la indicada por su médico.
• No suspenda el medicamento si ya se siente bien o si, a pesar de tomarlo, su condición no mejora. No deje de tomar el medicamento sin consultar a su médico(5).
Indicación del medicamento:
• Se utiliza para tratar hipertiroidismo, una enfermedad causada por el exceso de la hormona tiroidea que produce la glándula tiroides.
• Su médico se lo puede prescribir antes de una cirugía de la tiroides o de la terapia con yodo radiactivo(5).
Población especial
Embarazo:
• El hipertiroidismo no tratado se asocia con una mayor incidencia de complicaciones durante el embarazo que aquel bajo tratamiento.
• No obstante existe un riesgo de malformaciones fetales con metimazol durante el primer trimestre de gestación y se recomienda buscar otra alternativa.
• En Colombia la agencia sanitaria local establece contraindicación durante el embarazo(1,2).
Lactancia
• No hay consenso sobre la seguridad para los lactantes, aunque el riesgo se ha considerado mínimo.
• En Colombia la agencia sanitaria local establece contraindicación durante la lactancia(1,2).
Enfermedad hepática:
• Los pacientes de este grupo son más propensos a desarrollar toxicidad, se recomienda ajustar las dosis muy lentamente y monitorear al paciente de cerca(1).
Enfermedad renal:
• Los pacientes de este grupo son más propensos a desarrollar toxicidad, se recomienda ajustar las dosis muy lentamente y monitorear al paciente de cerca(1).
Interacciones:
Fármaco-fármaco:
• Se ha reportado reactividad cruzada con propiltiouracilo incluyendo reacciones como vasculitis, reacciones cutáneas, hepatotoxicidad, y agranulocitosis.
• No se recomienda el uso concomitante con bupropion debido a que puede resultar en un riesgo incrementado de hepatotoxicidad.
• El metimazol al actuar como inhibidor de la enzima CYP2A6 podría disminuir la exposición al 5 fluoruracilo, cuando se usa concomitantemente con tegafur.
• Los fármacos antitiroideos pueden causar un decrecimiento de la efectividad de algunos anticoagulantes orales como warfarina, dicumarol y acenocumarol, cuando se usan simultáneamente.
• Los agentes antitiroideos disminuyen del efecto de los antagonistas de la vitamina K una vez normalizada la función tiroidea(1,3,4).
Fármaco-alimento:
• No se han reportado interacciones con alimentos(1).
Adulto mayor:
• Los pacientes de este grupo son más propensos a desarrollar toxicidad, se recomienda ajustar las dosis muy lentamente y monitorear al paciente de cerca(1).
Efectos secundarios:
• Este medicamento puede producir algunos efectos adversos. Informe a su médico la presencia de los mismos y si se intensifican o no desaparecen durante el tratamiento:
— Mareo.
— Dolor muscular o en articulaciones.
— Náuseas y vómitos leves. Malestar estomacal.
— Caída inusual del cabello. Cambios en el sentido del gusto.
• Algunos efectos adversos pueden ser graves. Si presenta alguno de los siguientes, por favor consulte inmediatamente con su médico:
— Sarpullido o erupciones en la piel y picazón.
— Ulceras y otras lesiones en la boca.
— Orina oscura y heces pálidas.
— Fiebre, escalofríos, tos, dolor de garganta.
— Sangrado o moretones.
— Adormecimiento, cosquilleo o ardor en sus manos o pies.
— Agotamiento o debilidad.
— Color amarillento en la piel o en la parte clara de los ojos.
— Náuseas, vómito, pérdida del apetito y dolor en la parte superior del estómago(1,5).
Precauciones especiales:
Infórmele a su doctor:
• Si es alérgico al metimazol o a cualquier otro medicamento.
• Cuáles medicamentos con y sin prescripción está tomando o planea tomar, como por ejemplo vitaminas, suplementos nutricionales y los productos naturales a base de hierbas. Asegúrese de mencionar los siguientes:
— Medicamentos para la hipertensión arterial: atenolol, metoprolol, propranolol.
— Digoxina.
— Teofilina.
— Anticoagulantes como la warfarina.
— Bupropion.
— Otros medicamentos para el hipertiroidismo.
• Su doctor podría cambiar la dosis de sus medicamentos o vigilarle cuidadosamente para evitar complicaciones o efectos secundarios.
• Si usted está embarazada, tiene planes de quedar embarazada o si está amamantando. Si descubre que está embarazada comuníqueselo inmediatamente a su médico.
• Debido a que este medicamento puede causar daño al niño en gestación, conviene utilizar un método anticonceptivo mientras está en tratamiento con metimazol.
• Si usted ha padecido enfermedades que afecten la sangre como disminución de los leucocitos(leucopenia), reducción de las plaquetas(trombocitopenia), anemia aplásica, o enfermedades del hígado(hepatitis, ictericia).
• Si va a ser sometido a una cirugía, incluso una dental, infórmele a su médico que usted consume este medicamento.
• Otras precauciones importantes son:
— Para evitar posibles malestares estomacales tome este medicamento con alimentos o leche(5).
INFORMACIÓN EN EL CONTEXTO LOCAL:
• No hay datos complementarios de relevancia en el contexto colombiano.
Referencias:
1. Micromedex Solutions | EvidenceBased Clinical Decision Support [Internet]. [cited 2015 Aug 27]. Available from: http://micromedex.com/
2. INVIMA. Sistema de Tramites en Linea Consultas Publicas Registros Sanitarios.
3. YACHAY EP. Vademécum Farmacoterapéutico del Ecuador 2015. Quito; 2015.
4. Sean S, editor. Martindale. The complete drug reference. 36th ed. London: The royal pharmaceutical society of Great Britain; 2009. 3694 p.
5. MedlinePlus Información de Salud de la Biblioteca Nacional de Medicina [Internet]. [cited 2015 Aug 27]. Available from: https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/medlineplus.html
MINISTERIO DE SALUD DE COLOMBIA