Esta página emplea tanto cookies propias como de terceros para recopilar información estadística de su navegación por internet y mostrarle publicidad y/o información relacionada con sus gustos. Al navegar por este sitio web usted comprende que accede al empleo de estas cookies.

PLM-Logos
Bandera Colombia

MICOFENTIN CREMA VAGINAL Crema
Marca

MICOFENTIN CREMA VAGINAL

Sustancias

CLINDAMICINA, ISOCONAZOL

Forma Farmacéutica y Formulación

Crema

Presentación

1 Tubo colapsable, 20 g

COMPOSICIÓN:

Cada 100 gramos de CREMA contienen:
Isoconazol nitrato 1 g
Clindamicina fosfato 2 g

INDICACIONES TERAPÉUTICAS:

Indicaciones: Vaginitis producida por cándida y bacterias.

FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA:

Propiedades farmacodinámicas:

Isoconazol:
Es un antimicótico tópico derivado imidazólico que actúa como un potente fungicida al inhibir la biosíntesis de los lípidos esterólicos (ergosterol) de la membrana celular del hongo alterando su estructura y funcionamiento.

Clindamicina: Ejerce su acción antimicrobiana mediante la inhibición de la síntesis proteica en bacterias sensibles; se une a las subunidades 50S de los ribosomas bacterianos y evita la formación de las uniones peptídicas. Por lo general se la considera bacteriostática, pero puede ser bactericida cuando se usa en concentraciones elevadas o frente a organismos altamente sensibles.

CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a isoconazol o lincosánidos. Lactancia, usar con precaución en pacientes con disfunción hepática y renal.

RECOMENDACIONES:

Condición de venta: Venta con fórmula médica.

REACCIONES ADVERSAS:

Efectos secundarios: Con Isoconazol se han reportado prurito, ardor, eritema o vesiculación. Con clindamicina se han reportado vaginitis asintomática, irritación vulvar, cervicitis, eritema, urticaria, irritación vulvar. No se han presentado efectos nocivos con el uso de clindamicina en crema vaginal durante el segundo y tercer trimestre del embarazo. Se desconoce si la clindamicina fosfato tras su administración por vía vaginal se excreta en la leche humana. La experiencia con isoconazol durante el embarazo no muestra riesgo teratogénico en humanos. Se puede descartar cualquier efecto del isoconazol que pasa a través de la leche materna, por su mínima absorción.

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO:

Interacciones: La clindamicina muestra resistencia cruzada con lincomicina.

DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN:

Vía de administración: Tópica, por vía intravaginal.

Dosificación: El producto MICOFENTIN®, en su presentación de crema se administrará por vía intravaginal. Aplicar cada noche una dosis de 5 gramos correspondiente al contenido de un aplicador, por vía intravaginal durante 3 a 7 noches o según criterio médico.

Modo de uso: Es recomendable realizar la aplicación al momento de ir a dormir, al estar la paciente en decúbito supino (acostada sobre la espalda).

PRESENTACIÓN:

Tubo colapsible por 20 gramos con 3 aplicadores desechables para aplicación vaginal.

Reg. San. INVIMA 2018M-0006482-R1.

NOVAMED S.A.S.

Innovación y Calidad