NASALER
CLORURO DE SODIO
Solución nasal
1 Envase, 100 mL,
1 Envase, 60 mL,
1 Envase, 30 mL,
Para visualizar el contenido completo de la IPPA (información para prescribir amplia), deberá iniciar sesión.
COMPOSICIÓN:
Cada 100 mL de SOLUCIÓN contienen:
Cloruro de sodio 0,9 g
Excipientes csp 100 mL
INDICACIONES TERAPÉUTICAS: Humectación suave y delicada para aliviar los conductos nasales secos o inflamados. Alivia el malestar nasal y la irritación causada por los resfriados, las alergias, polución, humo, aire seco y viajes aéreos. Facilita secreción mucosa para limpiar los canales nasales que han sido bloqueados.
FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA:
Propiedades farmacodinámicas: Cloruro de sodio 0,9% debido a su composición parecida a los fluidos extracelulares del organismo y tener aproximadamente la misma presión osmótica, resulta ser un suero fluidificante y descongestionante, debido a la salida de agua de las células que constituyen la mucosa nasal con el consiguiente efecto fluidicante.
Propiedades farmacocinéticas: Debido a la vía de administración y el uso que tiene el Cloruro de sodio 0,9% para el lavado nasal, el suero administrado se elimina con la limpieza nasal, sin pasar a la circulación sistémica. El Cloruro de sodio es bien absorbido en el tracto gastrointestinal. El exceso de Sodio puede ser excretado por el riñón y una pequeña cantidad en las heces y el sudor.
CONTRAINDICACIONES: Administrar con precaución en pacientes con falla cardiaca congestiva, edema, periférico o pulmonar, insuficiencia renal, hipertensión y toxemia gravídica.
RECOMENDACIONES:
Recomendaciones generales: Manténgase fuera del alcance de los niños. Almacenar a temperaturas inferiores a 30 ºC.
REACCIONES ADVERSAS: Los efectos adversos de las sales de sodio son atribuidos al balance electrolítico por el exceso de sodio, estos también pueden ser específicos del anión.
La retención de sodio en el cuerpo usualmente ocurre cuando hay defecto en la excreción renal de sodio. Esta conduce a la acumulación de fluido extracelular resultando como consecuencia de este efecto un edema pulmonar o periferal. La hipernatremia está asociada usualmente con un inadecuado consumo de agua o una excesiva perdida. Esto usualmente puede ocurrir por el uso de Solución salina hipertónica para inducción de emesis o para lavado gástrico. La hipernatremia también puede ocurrir después de un uso de solución salina intravenoso inapropiado.
El más serio de los efectos de la hipernatremia es deshidratación del cerebro causando somnolencia y confusión progresiva a convulsión, coma, deficiencia respiratoria y la muerte. Otros síntomas incluyen: reducción de la salivación y lacrimación, fiebre, taquicardia, hiper o hipotensión, dolor de cabeza, irritabilidad, mareo, inquietud, debilidad, espasmos y rigidez.
Los efectos gastrointestinales están asociados con la ingesta de solución hipertónica incluyen: nauseas, vomito, diarrea y calambres abdominales.
El uso excesivo de sales de cloruro puede causar una pérdida de bicarbonato como un efecto de acidificación.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO:
Interacciones con otros medicamentos y otras formas de interacción: No se espera que la solución salina de Cloruro de Sodio 0,9% produzca interacciones con los medicamentos que se usen en el mismo sitio de aplicación. Debe aplicase con precaución en pacientes que tengan tratamiento con oxitocina u oxitócicos.
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS:
Advertencias y precauciones especiales de empleo: Incluir el uso del dispensador por más de una persona puede causar infecciones. Precauciones y advertencias: limpiar la punta del gotero de cualquier remanente de secreción después de cada uso. No debe usarse el mismo gotero por más de una persona. Úsese bajo estricta vigilancia médica.
DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN:
Posología y forma de administración: Aplique cantidad suficiente en cada fosa nasal (en niños de 1-2 veces por fosa nasal en adultos de 2-3 veces por fosa nasal) tres veces al día o de acuerdo a criterio médico. Mantenga el frasco en posición horizontal y presione. Limpie el aplicador después de cada aplicación.
Vía de administración: Tópica Nasal.
DESCRIPCIÓN: NASALER® contiene cloruro de sodio en solución al 0.9% para su aplicación tópica nasal y está formulado para facilitar la limpieza e hidratación de las fosas nasales. Funciona como una solución isotónica que ayuda a restaurar y mantener la humedad de la mucosa nasal, favoreciendo la eliminación de secreciones, alérgenos y partículas irritantes acumuladas en las vías respiratorias superiores. Es utilizado en el tratamiento y alivio de condiciones como la rinitis alérgica, el resfriado común, la sinusitis y la sequedad nasal, así como para el cuidado postoperatorio de cirugías nasales. Su uso regular ayuda a mejorar la función mucociliar, reduciendo la incidencia de infecciones respiratorias y minimizando el uso de descongestionantes tópicos, que a largo plazo pueden causar efectos adversos como la rinitis medicamentosa. Este medicamento es seguro para personas de todas las edades, incluidos lactantes, debido a su perfil no farmacológico.
PRESENTACIONES: NASALER® Solución, envase por 100 mL, 60 mL, 30 mL (Reg. San. No. INVIMA 2019M-0015821-R1)
Versión: V2 18 DIC 2024
TECNOQUÍMICAS S.A.
Mayor información disponible a solicitud del cuerpo médico:
Teléfono: 01 8000 523339
email: divisionmedica@tqgrupo.com
Calle 23 No. 7 - 39
Cali, Colombia