VASOTON GEL
AESCINA HEPARNOIDE, DIETILAMINA
Gel
1 Tubo, 40 g,
Para visualizar el contenido completo de la IPPA (información para prescribir amplia), deberá iniciar sesión.
COMPOSICIÓN:
Cada 100 g de GEL contiene:
Aescina 1 g + Heparinoide 0,3 g + Salicilato de Dietilamina 5 g
REGISTRO:
Registro sanitario: INVIMA 2008M-011596-R1.
INDICACIONES TERAPÉUTICAS:
Indicaciones:
Tratamiento sintomático de las várices, analgésico y antiinflamatorio tópico.
FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA:
Farmacología clínica:
Farmacodinamia:
La Aescina, como principio activo del extracto de Aesculus hippocastanum (castaño de indias), actúa a nivel capilar, reduciendo la fragilidad y permeabilidad, a la vez que disminuye el paso excesivo de proteínas y de líquido (exudado) de los vasos a los tejidos (efecto antiedematoso). Por otro lado, aumenta el tono venoso y favorece el retorno de la sangre desde la periferia hasta el corazón, reduciendo así la estasis venosa.
El Salicilato de Dietilamina posee un acusado efecto analgésico. Penetra libremente a través de la piel y ejerce su acción analgésica en las zonas profundas del área afectada. La acción antiflogística adicional del Salicilato de Dietilamina potencia el efecto antiinflamatorio de la Aescina.
El Heparinoide ejerce una actividad anticoagulante, aunque en grado mucho más débil que la de la heparina.
Farmacocinética:
La Aescina se absorbe a través de la piel y llega hasta tejido celular subcutáneo y músculo subyacente, ejerciendo su efecto de forma local en el lugar de aplicación. El paso del principio activo al torrente circulatorio y órganos internos es mínimo.
Mecanismo de acción:
Aescina + Salicilato de Dietilamina: Antiflogística adicional del Salicilato de Dietilamina potencia el efecto antiinflamatorio de la Aescina.
CONTRAINDICACIONES:
Contraindicaciones, precauciones y advertencias: Contraindicaciones y advertencias:
Hipersensibilidad a los componentes.
No aplicar en mucosas ni heridas abiertas.
Evitar el contacto de los ojos.
RECOMENDACIONES:
Condición de venta:
Venta libre, sin fórmula facultativa.
REACCIONES ADVERSAS:
Durante el período de utilización de la combinación de Aescina y Salicilato de Dietilamina en gel se han notificado las siguientes reacciones adversas cuya frecuencia no se ha podido establecer con exactitud:
Clasificación de órganos y sistemas |
Frecuentes (≥ 1/100 < 1/10) |
Poco frecuentes (≥ 1/1000 < 1/100) |
Raras (≥ 1/10.000 < 1/1000) |
Muy raras (< 1/10.000) |
Frecuencia no conocida |
Trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración |
- |
- |
- |
- |
Eritema. Irritación local*, dermatitis de contacto.* |
* Remiten totalmente al cesar el tratamiento.
En cuanto al Heparinoide su aplicación frecuente puede causar enrojecimiento pasajero de la piel que desaparece al reducir la frecuencia de la aplicación.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO:
Interacciones:
No se han descrito.
DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN:
Dosificación y vía de administración:
Aplicar 1-3 veces al día.
Vía de administración: Tópico.
MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL:
Sobredosis:
Debido a su uso externo no es probable que se produzcan cuadros de intoxicación.
En caso de ingesta masiva se recomienda supervisión médica para instaurar tratamiento sintomático y de soporte adecuados.
PRESENTACIÓN:
Caja con 1 tubo de 40 g.
Fabricado por:
FARMACOL CHINOIN S.A.S.
Bogotá–Colombia.
Importado por:
No aplica.
Comercializado por:
FARMACOL CHINOIN S.A.S.
Bogotá–Colombia
RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO:
Almacenamiento:
Mantener a temperaturas inferiores a 30 °C en su envase y empaque original.
BIBLIOGRAFÍA:
Acta No. 02 de 2008. Comisión Revisora. Sala Especializada de Medicamentos y Productos Biológicos. INVIMA Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. Ficha técnica Gel de Escina/Salicilato de dietilamina.
Vademecum Colombiano-Heparinoide.